La traducción española de mi libro SQL Performance Explained acaba de aparecer: Rendimiento SQL explicado. ¡Es el quinto idioma en el que se encuentra, además de alemán, inglés, francés y japonés!

Puedes comprarlo directamente desde el sitio web del libro (PDF y en papel) y en algunas tiendas europeas de Amazon (solo en papel). Los precios son los mismos que en los demás idiomas: 9,95 euros por la versión en PDF; 29,95 por una copia impresa; 34,95 euros por el PDF + el libro en papel. Si realizas el pedido a través de la página web, el envío es gratuito (¡en todo el mundo!).
Como siempre, el contenido completo se encuentra disponible de forma gratuita en https://use-the-index-luke.com/es/.
Como parte de este esfuerzo de traducción, nosotros (los traductores y yo) también hemos actualizado el contenido para las últimas versiones de las bases de datos Db2 11.1 y MySQL 5.7 (redactado de manera cuidadosa para que sirva p“ara 8.0), Oracle 12c R2 y PostgreSQL 10.
Como el libro se centra en los conceptos, únicamente han sido necesarios algunos cambios. Estos son algunos de los más importantes que se han llevado a cabo:
MySQL 5.7 admite índices basados en funciones a través de columnas generadas
Las explicaciones para este caso ya aparecían en el libro porque SQL Server usa el mismo enfoque para los índices basados en funciones, así que solo hemos tenido que decir que esto también funciona en MySQL 5.7.
SQL Server 2016 aumentó la longitud máxima de la clave para los índices
Las claves de índice se limitaron a 16 columnas con 900 bytes en total. Ahora hay 32 columnas. Los índices no agrupados ahora pueden tener hasta 1.700 bytes.
Oracle 12c admite
fetch first … rows only
Esto también supuso un cambio sin mayor importancia porque los ejemplos de PostgreSQL ya estaban utilizando
fetch first … rows only
.
No parece gran cosa, ¿eh? Si tienes un ejemplar en papel, no lo tires todavía ;). Si posees la edición en PDF, puedes descargarte una versión actualizada aquí (enlace para todos los idiomas).
UN ENORME AGRADECIMENTO
¡Quiero expresar UN ENORME AGRADECIMIENTO a los traductores y revisores! Gracias, Guillaume; gracias, Hayato. Y por el gran esfuerzo que han realizado últimamente, quiero dar especialmente las gracias a Martin, el traductor de la edición en español, y a Álvaro, el revisor técnico y cerebro de ToroDB – Bringing MongoDB to SQL.
¡El cuestionario de 3 minutos también actualizado!
Asimismo he actualizado la popular prueba de indexación SQL en 3 minutos ¿Podrías detectar los cinco errores de indexación SQL más comunes?
El 60% de los participantes no aprueban el cuestionario. ¡No puede ser tan difícil! No te olvides de desafiar a tus colegas ;).